ANTONIA ARROBAS
Antonia es una figura muy importante en el instituto Rábida de Huelva. Esta mujer se sacó los estudios de Enseñanza Secundaria en una escuela privada, en un momento donde las mujeres no tenían otro papel aparte de matrona, ama de casa o como mucho maestra de niños pequeños.
Esta mujer quiere que se le de validez a esos estudios pero se encuentra con un decreto que dice que para que la mujer salga de la atmósfera doméstica necesita fundamentarlo, para ello solicita hacer un examen de acceso al instituto de Huelva. Aprueba el examen y la Dirección Genral informa de que cursara primer curso de latín y castellano.
Gracias al esfuerzo de esta mujer por demostrar sus derechos, pronto mas mujer solicitaron el poder estudiar, pero no se pudieron validar sus estudios hasta 15 años después en 1.871.
Antonia Arrobas dio el primer paso para derribar las barreras que tenían las mujeres. Actualmente las mujeres pueden ejercer casi cualquier tipo de trabajo, aunque esto no es así en todas las partes del mundo hay que llegar a una igualdad global donde todas las mujeres tengan los mismos derechos. Tenemos también que reconocer los esfuerzos de algunas mujeres de la antiguedad y plasmarlo en los libros de textos, muchos de ellos todavía anticuados.
Esta mujer quiere que se le de validez a esos estudios pero se encuentra con un decreto que dice que para que la mujer salga de la atmósfera doméstica necesita fundamentarlo, para ello solicita hacer un examen de acceso al instituto de Huelva. Aprueba el examen y la Dirección Genral informa de que cursara primer curso de latín y castellano.
Gracias al esfuerzo de esta mujer por demostrar sus derechos, pronto mas mujer solicitaron el poder estudiar, pero no se pudieron validar sus estudios hasta 15 años después en 1.871.
Antonia Arrobas dio el primer paso para derribar las barreras que tenían las mujeres. Actualmente las mujeres pueden ejercer casi cualquier tipo de trabajo, aunque esto no es así en todas las partes del mundo hay que llegar a una igualdad global donde todas las mujeres tengan los mismos derechos. Tenemos también que reconocer los esfuerzos de algunas mujeres de la antiguedad y plasmarlo en los libros de textos, muchos de ellos todavía anticuados.
1 comentario:
Josu, bien el resumen, pero justifica el texto y busca una foto que pueda ilustrar la entrada.
Marga
Publicar un comentario